EL MSC Torreblanca CF consigue su máxima puntuación histórica (60 puntos)
El equipo melillense se asienta en la máxima categoría del futsal español con una temporada espectacular
EL MSC Torreblanca CF consigue su máxima puntuación histórica (60 puntos)
El equipo melillense se asienta en la máxima categoría del futsal español con una temporada espectacular
Analizamos los datos de las tres temporadas que lleva el equipo melillense en la élita del futsal español. Un MSC Torreblanca que lleva dos años seguidos entrando en el playoff al título y que ha disputado su segunda final de una competición nacional.
TEMPORADA 20/21
La tamporada 20/21 post covid, hubo muchos cambios en la primera división y desde la RFEF se deicidió divisdor la liga en dos grupos para facilitar viajes y aliviart calendarios por si se dieras casos positivos de Covis y hubiera que aplazar jornadas. Como equipo revelación con la llegada de Marcio, Emilly, Fernanda o Thais entre otras, el equipo sorprendió en el grupo B quedando segundo de grupo por detrás de Burela consiguiendo 36 puntos en 11 victorias y 50 goles a favor. Pasando a la fase por el título se cerraba el objetivo principal que era el de la permanencia. En la fase por el título, la plantilla corta y la potencia de los equipos de arriba puso los pies en el suelo consiguiendo sólo 5 puntos más y terminando sextos en liga. Una primera temporada en la que Emilly destacó en la faceta goleadora y donde las Guerreras, en su primera participación en la Copa de SM La Reina, llegaban a la final cayendo ante Pescados Rubén Burela.
SEGUNDOS DEL SUBGRUPO B CON 36 puntos (11 victorias, 3 empates y 2 derrotas) 50 goles a favor 22 en contra
A falta de res jornadas para acabar la liga: - 41 puntos en 23 partidos (12 victorias, 5 empates y seis derrotas) – 64 a favor y 42 en contra
Objetivo: PERMANENCIA – 6º en liga
Compaticiones: FINAL DE LA COPA DE SM LA REINA
Temporada 21/22 (Jornada 27)
En la siguiente temporada las Guerreras sufrían las importantes bajas de Emilly, Fernanda, Fabi, Soto o Desi entre otras jugadoras. Con los fichajes de Nona, Guti, Silvina, Vicki, Jhennif, Juliana, Shulha yVika Kyslova.
Un temporada en la que el equipo tardó en adaptarse al sistema de un Maca que tuvo que dejar su puesto a Centeno y Cordón tras el mercado invernal con los resfuerzos de Amandinha y Ana Luiza. Muchos emptaes estcabana a las Guerreras en la primeras jornadas de una liga que ya estaba unificada. Shulha sufrió una lesión de larga duración y el equipo recibió los refuerzos que dieron un salto de calidad a las melillense. De hecho, en las úlima nueve jornadas, el equipo melillense ganó 8 partidos y empató uno, siendo uno de los mejores equipos en la segundva vuelta consiguiendo ante Alcorcón en el último partido de liga la plaza para el playoff al título. Bia, que ya empezaba su idilio con el gol, con 15 golex, y Ana Luiza, con 11 fueron las máximas goleadoras del equipo en una temporada que, a falta de 3 jornadas llevaba 47 puntos en liga con 13 victorias y un balance de goles 79 a favor y 59 en contra.
Este año caímos en caurtos de final de la Copa y en el playoff pudimos vencer a Futsi en la ida, pero remontaron la madrileñas en La Estación acabando con el sueño Guerrero
Puntos: 47 – conseguidos en 13 victorias (Casa: 10 (la últimas 7 seguidas con los dos fichajes ya en Melilla)), 8 empates - , y 6 derrotas
Goles (79 A FAVOR Y 59 en contra)
OBJETIVO: PLAYOFF - CONSEGUIDO
COMPETICIONES: Cuartos de la Copa de SM la Reina (3-0 perdimos con Alcorcón)
Máxima goleadoras: Bia – 15 goles, Ana Luiza 11
Temporada 22/23 (Jornada actual)
En esta temporada, las Guerreras comenzaban el curso con tres competiciones por delante: Liga, Copa y Supercopa, las bajas de Nona y Guti y sin fichajes para reforzar el plantel. Llegaba como nuevo entrenador un experimentado Gonzalo Iglesias ‘Morenín’ que, desde el primer minutos hizo del javier Imbroda un fortín y se hizo como uno de los candidatos a todos de la liga.
Un primer tramo de competición con malfario ya que, Ana Luiza, Silvina y Nerea sufrirían roturas de LCA y el equipo se quedaría en cuadro de cara a la competición. No obstante, con muy pocas rotaciones, a excepción de los partidos fuera de casa en Burela o navalcarnero, el equipo se hizo pfuerte y rindió a un gran nivel de ahí que, a falta de tres jornadas, hayamos batido el record de puntos en primera división y hayamos cerrado la particiación en el playoff. A falta de tres jornadas, sumamos 60 puntos, conseguidos en 19 victorias, 13 como local; 99 goles a favor y 64 en contra.
En el emarcado invernal se firmóa a Nega y Cynha que ofrecían rotación, calidad de entrenamiento y que debutarían en la Supercopa de España donde, tras ganar en semis a Roldán, las Guerreras perdieron con Burela en la final con la expulsión de Bia en la primera mirtad y la dolorosa lesión de Nerea.
No hubo suerte en la Copa de SM La Reina al caer en los penaltis en cuartos ante Futsi con una sensacional marta Balbuena.
Bia se ha destapado a nivel mundial con 32 goles este año, seguido por los cerca de 25 de Amandinha en una temporada en la que falta por decidir quién ganará la copa de campeón de liga y donde las Guerreras lo darán todo para ganar una final después de dos finales perdiendo.
Puntos: 60 – conseguidos en 19 victorias (13 COMO LOCAL), 5 derrotas (sólo 1 en casa), y 3 derrotas.
Goles 99 a favor y 64 en contra
Finalista de la Supercopa de España (4-1 caímos contra Burela)
Cuartos de final de la Copa de SM La reina (2-2 Caímos en penaltis con Futsi)
OBJETIVO: PLAYOFF
Máxima goleadora: Bia 32 goles, Amandinha